
FOR IMMEDIATE RELEASE
Monday, May 19, 2025
MEDIA CONTACT
Sumer Shaikh
sumer@wecaninternational.org
La Asamblea Global de Mujeres cuenta con 125 expertas y profesionales en justicia climática de 50 países
A medida que la crisis climática se acelera, las mujeres líderes se unen para promover soluciones climáticas en múltiples sectores
Virtual—Del 23 al 28 de junio, la Red de Mujeres por la Tierra y la Acción Climática (WECAN, por sus siglas en inglés) organizará su séptima reunión internacional de mujeres en la política, funcionarias gubernamentales y líderes comunitarias en la Asamblea Global de Mujeres por la Justicia Climática de WECAN: Camino hacia la COP30 y más allá.
El evento virtual se celebra unos meses antes de la COP30 en Brasil, donde la comunidad internacional sobre clima tendrá que lidiar con una disminución del apoyo para la acción climática, especialmente por parte de los países que han elegido gobiernos conservadores. Esto hace que el papel de las mujeres líderes en materia climática y del movimiento por la justicia climática sea crucial para hacer frente a la crisis.
Décadas de investigación demuestran que el liderazgo global de las mujeres es necesario para lograr políticas y soluciones climáticas justas y efectivas. Sin embargo, nuevos datos de Marzo de 2025 revelan que las mujeres siguen estando subrepresentadas en todos los niveles de toma de decisiones en todo el mundo. La ausencia de liderazgo de mujeres contrasta con su mayor preocupación por el cambio climático y con el impacto desproporcionado de los desastres climáticos sobre las mujeres.
En todo el planeta, el cambio climático está afectando a la mayor parte de la población mundial, y la mayoría de las personas quiere una acción climática más fuerte por parte de sus gobiernos, sin embargo, algunas de las naciones más contaminantes están yendo en la dirección opuesta. Sin duda, los intereses de los gobiernos en materia de combustibles fósiles influirán en los resultados de la COP30 de este año, por lo que es crucial que haya una fuerte presencia de las partes no gubernamentales para contrarrestar la desinformación y la negación de los impactos de los combustibles fósiles, y ofrecer caminos posibles basados en estrategias y soluciones lideradas por la comunidad.
En la Asamblea Global de Mujeres por la Justicia Climática: Camino hacia la COP30 y más allá, las líderes climáticas, que representan a la sociedad civil, el gobierno y los movimientos de base, destacarán las soluciones climáticas en múltiples sectores para la acción global. La Asamblea también sirve como convocatoria para apoyar las llamadas colectivas a la acción en el período previo a la COP30 y más allá, y está diseñada para generar redes continuas de acción a nivel regional y por enfoque de campaña para los próximos años.
REGÍSTRESE AQUÍ
QUÉ: Conferencia Virtual, Asamblea Global de Mujeres por la Justicia Climática: Camino hacia la COP30 y más allá
Consulte la programación completa aquí
QUIÉN: Organizada por la Red de Mujeres por la Tierra y la Acción Climática (WECAN). Las oradoras destacadas son:
24 de junio, 1:15 PM ET – Voces Globales por la Justicia Climática
Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (2010 a 2016), Socia Fundadora, Global Optimism, Costa Rica
Mary Robinson, Ex Presidenta de Irlanda; Miembro, The Elders; Co-Fundadora Project Dandelion, Irlanda
Susana Muhamad, Ex Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Colombia
26 de junio, 3:25 PM ET - On Fire! La Juventud Lidera el Camino
Mitzi Jonelle Tan, Coordinadora, Jóvenes Defensores de la Acción Climática de Filipinas (YACAP), Asesora Principal, Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, Filipinas
Xiye Bastida (Otomi-Toltec), Co-Fundadora y Directora Ejecutiva de la Iniciativa Re-Earth, México/EE.UU.
28 de junio, 1:15 PM ET - Mujeres Indígenas de Brasil en el Camino hacia la COP30
Diputada Federal Célia Xakriabá (Xakriabá), Diputada Federal en el Congreso de Brasil por el estado de Minas Gerais, Brasil, y Cofundadora de la Articulación Nacional de Mujeres Indígenas Guerreras Ancestrales (ANMIGA), Brasil
Secretaria Puyr Tembé (Tembé), Primera Secretaria de Estado de los Pueblos Indígenas de Pará en la Amazonía brasileña y Cofundadora de la Articulación Nacional de Mujeres Indígenas Guerreras Ancestrales.
28 de junio, 2:05 PM ET - Periodismo Innovador: Estrategias para Cubrir la Crisis Climática
Amy Goodman, Presentadora y productora ejecutiva de Democracy Now!, Turtle Island/EE.UU.
Amy Westervelt, Editora Ejecutiva/Drilled, Costa Rica
Consulte la programación completa aquí
CUÁNDO: 23 a 28 de junio @ 1:00 - 6:00 PM ET, todos los días
DÓNDE: Virtual. Regístrese aquí.
###
The Women's Earth and Climate Action Network (WECAN) International
www.wecaninternational.org - @WECAN_INTL
The Women’s Earth and Climate Action Network (WECAN) International is a 501(c)3 and solutions-based organization established to engage women worldwide in policy advocacy, on-the-ground projects, trainings, and movement building for global climate justice.